COLEGIO ENTRE NUBES
SUR ORIENTAL
GRADO PRIMERO
APRENDO
EN CASA: SEMANA DEL 26 DE MAYO AL 5 DE JUNIO
Cordial saludo padres y estudiantes, este trabajo está planeado para dos semanas; esto con la finalidad de que puedan tener el tiempo para realizar las actividades con toda la tranquilidad, esperamos las disfruten y se consiga el objetivo que es que los niños adquieran nuevos conocimientos y los que ya los hayan adquirido puedan reforzarlos.
Agradecemos el tiempo y la
disposición que cada uno a dedicado y esperamos que todos sigamos cuidándonos;
recuerda ¡QUEDATE EN CASA!
Antes de iniciar es importante que observes la
imagen donde encuentras un zoológico; pues todas las actividades se
desarrollarán con base en esta. Recuerda solucionarlas en el cuaderno que
corresponde.
¡OJO! ENVÍALE FOTO O
VÍDEO A TU PROFESORA DE LOS TRABAJOS QUE REALIZASTE DURANTE ESTAS DOS SEMANAS.
Cuaderno de español.
Estas semanas veremos la letra T
Recuerda:
La letra T- t es una letra que
sube siempre ocupa dos cuadritos y su trazo debe hacerse de arriba hacia abajo
es una señorita muy derechita.
·
SILABARIO LETRA T -t.
Observa atentamente la imagen inicial y resuelve en tu cuaderno de español.
·
En la imagen ¿Dónde está el tigre Tomás?
____________________________________.
·
¿Qué animales están al lado de Tomás?
___________________________________.
·
¿Con cuál letra comienza el nombre del tigre?
_________________________________.
·
¿Qué otro nombre que empiece con T le habrías
puesto tu?
_____________________________________.
·
Dibuja 3
animales que el nombre empiece con “T t”
que puedan estar en el zoológico con Tomas, y escribe una frase con cada
uno.
Ejemplo:
·
El toro Tiberio, come pasto verde.
El Tigre Tomás
El tigre Tomás
no encuentra que hacer
Pues en el zoológico nadie
Lo sabe querer.
Los niños le tienen miedo
Pero Tomás se pregunta:
¿Por qué? Si yo no le
muerdo
a nadie, ni siquiera un dedo.
Tomás bebe té, y
también
Come galletas prepara
tortas
Y las sirve con
tequila y servilletas.
Su única amiga es la guacamaya
Y a veces el elefante le habla,
El tiburón y el topo escondidos
Y no aparecen en la foto,
Pero cuando Tomás cocina tamales
Aparecen uno detrás de otro.
·
TAREA DE ESPAÑOL:
1.
En el cuaderno de español
copia la poesía del tigre Tomás.
2.
Encierra todas las palabras
que comiencen con T, t. Y escríbelas aparte en tu cuaderno.
3.
Escribe los amigos de Tomás
que comiencen con T t. Y dibújalos.
4.
Dibuja a Tomás con los
alimentos que se cuentan en el poema.
Contesta las preguntas:
+ ¿Por qué será que los niños
le tienen miedo a Tomás?
+ ¿De qué se alimentan los
tigres reales?
Practica lo
aprendido observando el video “Cartilla
interactiva letra T t” https://www.youtube.com/watch?v=zJti6OisJqw
Cuaderno de matemáticas.
Vamos a ver los números del 30 al 40 para
esto realiza las siguientes actividades.
1 Completa las siguientes operaciones (sumas), realiza
la misma actividad con los números del 40 al 50.
30
|
+
|
1
|
=
|
31
|
2
|
||||
3
|
||||
4
|
||||
5
|
||||
6
|
||||
7
|
||||
8
|
||||
9
|
||||
10
|
2. observa la imagen y en tu
cuaderno dibuja un árbol en el cual deberás pintar cuatro decenas de lo que
quieras
3 dibuja los siguientes
números mientras los lees.
12
|
25
|
31
|
48
|
||||||||||||||||
5. De
la imagen dibuja el elefante y colorea los rectángulos que encuentres.
6. Completa la serie.
1
|
6
|
10
|
|||||||
11
|
14
|
17
|
|||||||
23
|
26
|
28
|
|||||||
31
|
35
|
40
|
|||||||
42
|
44
|
48
|
7. completa la siguiente tabla.
ANTES DE
|
DESPUÉS DE
|
|
31
|
||
33
|
||
35
|
||
37
|
||
39
|
8. Escribe el nombre de las figuras
geométricas que identifiques en la imagen.
EN EL CUADERNO
DE SOCIALES:
·
DOCUMENTO DE IDENTIDAD.
….Sabías que?
El documento que identifica a los niños Colombianos se llama
Tarjeta de identidad. Tiene un número único y se les entrega a partir de los 7
años. Si tienes hermanos mayores que tú ellos la deben tener. :D
RECUERDA QUE SI NUESTRA NACIONALIDAD ES DIFERENTE PODEMOS
IDENTIFICARNOS CON OTROS DOCUMENTOS.
RESPONDE
·
¿Cuál es el documento oficial que identifica
a los niños de 7 años en adelante?
-------------------------------------------------------------------------------------------
·
¿Con qué documento nos podemos identificar en lugares públicos como
zoológicos, centros comerciales, parques para no extraviarnos?
-------------------------------------------------------------------------------------------
·
TAREA DE SOCIALES:
·
Usando cartulina, diseña tu propia tarjeta de
identificación.
CUADERNO CIENCIAS.
¡COMO
HAS CAMBIADO!
Observa
muy bien la imagen de la guía ¿ves la mamá que lleva un bebe en el coche, la
niña que esta con su mamá y el niño que esta con su papá?
Después
de observar detenidamente la imagen, responde estas preguntas en tu cuaderno:
¿Cuántos meses de edad crees que
tiene el bebe del coche? ________________
¿Cuántos años crees que tiene la
niña que esta de la mano con su mamá? ___________
¿Cuántos años crees que tienes el
niño que esta de espaldas con su papá?
______________
A
medida que crecemos, nuestro cuerpo cambia. Aumentamos de peso y estatura, nos
salen los dientes que tendremos por el resto de la vida y aprendemos a hacer
cosas más complicadas.
Ahora,
pregúntale a tus padres y contesta en tu cuaderno los siguientes interrogantes:
1.
¿A qué edad empezaste a gatear?
2.
¿A qué edad empezaste a caminar?
3.
¿Cuántos años tenías cuando dejaste de usar pañal?
4.
¿Cuántos dientes de leche se te han caído?
5.
Escribe y dibuja dos cosas que puedes hacer ahora y que no podías hacer cuando
tenías tres años.
6.
Imagina como serás cuando seas un adulto y dibújate.
TALLER DE CIENCIAS.
Realiza
un friso sobre la historia de tu vida. Aquí te dejamos un video que te explica
paso a paso como realizar un friso. Puedes hacerlo grande o pequeño, como tu
desees. Si no tienes cartulina, puedes utilizar hojas de cuaderno reciclables y
si no tienes fotos, puedes dibujar.
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=dugo-JEQsgA (Video sobre cómo puedes realizar un friso).
Necesitas:
Un pedazo de cartulina de 60 cm
de largo y 10 cm de ancho.
Fotos o dibujos tuyos desde que
naciste hasta ahora.
Instrucciones:
Escribe en la primera página del
friso el título Historia de mi vida y debajo coloca tu nombre. Decora a tu gusto. Esta será la portada
del friso.
Ordena tus fotos, de la más
antigua a la más reciente y pégalas en ese orden en la cartulina.
Debajo de cada fotografía escribe
un recuerdo de la época en que tenías esa edad. Por ejemplo:
Mi primer cumpleaños Mi primer día en el colegio.
Puedes colocar tantas fotos o
dibujos como tú quieras.
Recuerda
tomar fotos o grabar un pequeño vídeo mostrándole a tu profesora las respuestas
a las preguntas y el friso que elaboraste sobre la Historia de tu vida.
CUADERNO DE
INGLÉS
En el zoológico, encontramos muchos animales, vamos
a aprender cómo se llaman algunos en inglés.
1.
Dibuja en tu cuaderno los
siguientes animales, coloréalos y después practica varias veces su nombre en
inglés.
·
CUADERNO DE
ÉTICA Y RELIGIÓN
En la imagen podemos ver varios ejemplos de adultos
cuidando a sus hijos mientras visitan el zoológico. Habla con tu familia sobre
el cuidado y respeto de cada miembro de la familia y realiza la siguiente
actividad en tu cuaderno.
1.
Escribe o
dibuja 2 ejemplos de ¿Cómo la familia puede cuidar y respetar a los niños?
2.
Escribe o
dibuja 1 ejemplos de ¿Cómo la familia puede maltratar o lastimar a los niños?
3.
Escribe o
dibuja 1 ejemplo de ¿Cómo los niños pueden cuidar y respetar a la familia?
Ed física
De acuerdo a la imagen, vamos a recordar los diferentes
animales que más encontramos en los zoológicos, como es el Orangután, el Lémur, la rana y la araña, sin olvidar la
anterior guía seguimos fortaleciendo las mismas capacidades físicas. Se va a realizar una rutina de ejercicio donde
se trabajara una parte importante del sistema muscular como son las extremidades
inferiores (piernas), ya que estas son las que permiten el desplazamiento en
diferentes posturas y velocidades.
Ejemplo de
la tabla en la secuencia de fotos
No aplica
para vídeo.
Recorrido
1
|
Recorrido
2
|
Recorrido
3
|
Recorrido
4
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario